Remates al arco en la disciplina de fútbol
.8.- LOS DISPAROS, REMATES (CHUTS).
No es más que un tiro al arco y para ello debemos de pegarle con fuerza al balón para que el arquero y los defensores tengan pocos segundos para reaccionar, lo importante del disparo es la expectativita, la fuerza y la trayectoria del esférico.
“(…)
Para disparar hacia puerta lo mas efectivo suele ser hacerlo al suelo
apuntando a un metro del poste mas alejado del portero (…)” (6)
El
disparo al ras del suelo suele ser el mas difícil para los arqueros ya
que tienen que lanzarse contra el piso que hay veces que causan lesiones
y si se dispara con fuerza entonces tendrá de menos tiempo para poder
llegar al balón como es lógico debemos de apuntar a una distancia
pequeña del poste por que lo que todos pretenden es introducir el balón
al arco y no que este choque en el poste.
· Punta: Se usa para chutar con la máxima potencia.
· Interior:
Se usa para ajustar mas el balón al lugar que quieres que vaya de esta
manera el tiro o irá tan rápido que cuando chuteas de punta.
· Empeine: Se realiza con la parte anterior del pie.
Talón: Se usa para sorprender al portero o al adversario.
EL REMATE
Fundamento técnico individual que consiste en golpear el balón con el
fin de dirigirlo al arco rival en busca del gol. Su objetivo es anotar.
TIPOS DE REMATE.
TIPOS DE REMATE.
1) DE ACUERDO A LA SUPERFICIE DE GOLPEO:
a) Remate con el empeine.
b) Remate con el empeine interno.
c) Remate con el empeine externo
d) Remate con la punta del pie.
e) Remate con la rodilla
f) Remate con el taco.
g) Remate con la cabeza.
h) Remate con la punta.
a) Remate con el empeine.
b) Remate con el empeine interno.
c) Remate con el empeine externo
d) Remate con la punta del pie.
e) Remate con la rodilla
f) Remate con el taco.
g) Remate con la cabeza.
h) Remate con la punta.
2) DE ACUERDO A LA ALTURA DEL BALÓN.
a) Remate a ras del suelo.
b) Remate a media altura.
c) Remate de altura.
d) Remate de semivolea o contrabote.
e) Remate de volea.
f) Remate de semichalaca.
g) Remate de media vuelta.
a) Remate a ras del suelo.
b) Remate a media altura.
c) Remate de altura.
d) Remate de semivolea o contrabote.
e) Remate de volea.
f) Remate de semichalaca.
g) Remate de media vuelta.
3) DE ACUERDO A LA DIRECCIÓN DEL BALÓN.
a) Remate en línea recta.
b) Remate cruzados o en diagonal.
c) Remate con efecto.
a) Remate en línea recta.
b) Remate cruzados o en diagonal.
c) Remate con efecto.
Comentarios
Publicar un comentario